full screen background image

Michael Keaton regresó de la ‘muerte’ para volver a triunfar

spotlight-movie-reviewSu actuación en “Birdman” lo regresó a los reflectores y ahora con su trabajo en “Spotlight” (“En primera plana”), cinta que cuenta con tres nominaciones a los Globos de Oro en las categorías de mejor cinta de drama, mejor director y mejor guión, Michael Keaton es sin duda uno de los actores del momento.

Hasta la fecha, el premio Oscar se le ha escapado pese a ser uno de los actores más multifacéticos de Hollywood. No sólo se ha distinguido por interpretar a míticos personajes del séptimo arte; también sobresale por ser uno de los histriones que ha logrado mantenerse alejado de los escándalos y los caprichos de la fama.

Bautizado como Michael John Douglas, Keaton se ha vestido de héroe, fantasma y villano. Ha prestado su voz a la animación infantil y a los videojuegos; además, se ha aventurado como director de sus propios proyectos en el cine.

Nacido el 5 de septiembre de 1951, debutó en “Rabbit Test”, en 1978, y desde entonces su carrera se conforma de una treintena de películas y series televisivas que lo consagran como uno de los intérpretes de mayor experiencia en la pantalla.

La comedia es, sin duda, uno de los géneros en los que Michael Keaton encontró la simpatía y respeto del público y de directores que no se han limitado en explorar el peculiar humor negro y sarcástico que el actor brinda en cada uno de los personajes que llegan a sus manos, aunque también ha sido criticado en sus intentos por mostrar facetas más rudas, serias y hasta con cierta pizca de galanura.

¿Qué tiene de especial Keaton? El actor se ha empeñado en no dejarse absorber por el éxito de sus personajes. Un ejemplo es que permaneció siendo un hombre sencillo pese a que su personaje en la cinta “Beetlejuice” (1988) fue todo un éxito. El filme fue dirigido por Tim Burton, contó con un presupuesto de 15 millones de dólares y recaudó poco más de 73 millones de dólares.

Después de dar vida a un fantasma, Michael encarnó a “Batman” —nuevamente bajo la dirección de Burton— logrando así convertirse en un referente internacional. En esta producción estuvo acompañado de Jack Nicholson. La cinta recaudó en la taquilla estadounidense más de 251 millones de dólares.

¿Por qué un tipo como Keaton interpretaría a “Batman”? Cuando Michael Keaton tomó el papel del Hombre Murciélago las críticas no se hicieron esperar para la que sería la gran primera adaptación en cine del mítico héroe. No había un cuerpo musculoso de por medio, ni la galanura que en su momento imponían Richard Gere o Tom Cruise.

Al respecto, Tim Burton en una entrevista para “Esquire” señaló que Michael Keaton tenía algo que los demás actores del momento no poseían: una mirada capaz de trasmitir personalidad, fortaleza y protección. Los ojos azules de Keaton bastaron para que el también director de “Edward Scissorhands” optara por proponer un perfil distinto de súper héroe con una destreza intelectual más que corporal.

Resurgir del ocaso

Tras “Batman” el director Quentin Tarantino le confió el rol principal de la cinta “Jackie Brown”; posteriormente, lideró la actuación en la comedia-drama “Jack Frost” de Troy Miller, un filme al cual le llovieron las críticas por lo que fue postulada en los “Rotten Tomatoes” como uno de los peores proyectos cinéfilos de 1998.

Aunque la carrera de Keaton nunca ha muerto, sí vivió un periodo de bache, destacando a lo largo de una década sólo su trabajo en “White Noise” y su doblaje de voz como “Ken” en “Toy Story 3” (2010). Pero en 2013 llegó a su vida Alejando González Iñárritu y le dio el protagónico de “Birdman” con el cual logró la nominación al Oscar y la estatuilla a mejor actor en los Globos de Oro.

Cabe señalar que la premisa de “Birdman” presentaba la historia de un actor veterano de teatro que peleaba con la sombra del éxito y que lograba resurgir ante el público con una actuación extraordinaria.

A partir del 15 de febrero disfruta de su actuación en el filme “Primera Plana”, el cual se alza como el favorito de la crítica tanto para llevarse el Oscar como para arrasar en los Globos de Oro, los cuales serán entregados este 10 de enero por TNT, a partir de las 20:00 horas.

FILMOGRAFÍA
Para disfrutar de Keaton

• 1978.- “Rabbit Test”
• 1986.- “Touch and Go”
• 1988.- “Beetlejuice”
• 1989.- “Batman”
• 1992.- “Batman Returns”
• 1993.- “Much Ado About Nothing”
• 1994.- “Speechless”
• 1997.- “Jackie Brown”
• 2005.- “Porco Rosso”
• 2006.- “Cars”
• 2010.- “Toy Story 3”
• 2014.- “RoboCop”
• 2014.- “Need for Speed”
• 2014.- “Birdman”

 




Pin It on Pinterest

Share This