full screen background image

La villana de ‘Gotham’ se inspiró en la vida de Griselda Blanco

gotham_jadaJada Pinkett-Smith investigó la historia de la narcotraficante colombiana para su papel en la serie.

“Cuando supe que iba a interpretar a una jefa de la mafia, me inspiré en la vida de la colombiana Griselda Blanco, una de las más temidas narcotraficantes de la historia”, dice la actriz Jada Pinkett-Smith, en una entrevista, al referirse a su participación en la serie Gotham.

“Es impresionante ser parte de un proyecto de esta naturaleza, ya que se trata de un giro en el tiempo de la historia que ya muchos conocen de Batman. Yo hago el papel de Fish Mooney, una mujer que se mueve en los bajos mundos de la ciudad y que está trabajando para controlarlo todo”, afirma la actriz.

“Por eso me interesó Griselda Blanco, ya que era pura maldad y fue capaz de sobrevivir mucho tiempo, por años, en un mundo dominado por los hombres”, explica.

Gotham se inspira en la mítica ciudad de ficción en la que creció el superhéroe Batman y muestra los conflictos, la corrupción y la violencia, mucho antes de que el famoso personaje de los cómics y el cine se convirtiera en un vengador justiciero.

Mientras Mooney brilla en el túnel de la maldad, por otro lado aparece el personaje de James Gordon (el comisionado de la saga de Batman) en sus inicios como detective.

Gordon (Ben McKenzie) es quien investiga la muerte de Thomas y Martha Wayne, los padres de un niño llamado Bruce, que en el futuro se convertirá en el famoso hombre murciélago.

“Batman no existe, sino que es un niño sin ningún poder dentro de un drama de pérdida familiar”, dice Pinkett-Smith.

“En Gotham, los personajes que viven en las sombras y tratan de alcanzar la luz, pero Fish Mooney adora ese lado oscuro (…)mientras que James Gordon lucha consigo mismo por no perder la fe en una ciudad disfuncional; un contraste genera una relación muy interesante: conflictiva, violenta y necesaria para los acontecimientos a lo largo de la temporada”, puntualiza la protagonista, que, además de su trabajo frente a las cámaras en el cine y la TV, también se ha dedicado a la música y la producción cinematográfica.

Precisamente, en este último rubro de su trabajo, ha afianzado una conexión con Colombia mucho más profunda que su interés por Griselda Blanco, ya que protagonizará y producirá, junto con su esposo, Will Smith, la cinta nacional La escribana de Urabá,que será dirigida por Jhonny Hendrix Hinestroza (que ya fue director de Chocó).

“Claro, me encanta Colombia (…) espero comenzar a rodar el próximo año. El proyecto, que se podría considerar un drama político, ya está andando y espero afinar mejor mi español para enfrentar ese gran reto también”, dice emocionada.




Pin It on Pinterest

Share This