full screen background image

La trampa de las compras en cuotas

cuotaEs importante tomar en cuenta que los intereses a mayor plazo son mucho más altos

Como todos sabemos, las compras en cuotas son una bendición para poder realizar compras grandes y pagar montos accesibles; nos da la posibilidad de financiar fácil y rápidamente sin tener que contar con la totalidad del dinero.

No es la intención llenarlos de términos como CFT (Costo financiero total) o TNA (Tasa Nominal Anual) ni darles cátedra sobre los términos y condiciones de las financiaciones; la idea es darles una herramienta simple para calcular los intereses que abonan en una compra.

¿Cómo hacerlo? Muy simple, lo único que necesitan es la calculadora de su celular.

Es muy fácil caer en la trampa de las compras en cuotas, uno pierde de vista el total que se paga por un producto a largo plazo; nos centramos en lo que vamos a pagar mensual o quincenalmente en concepto de cuota.

Esa es la base de la estrategia comercial que utilizan las empresas que se dedican a financiar (su ganancia está en los intereses que cobran por operación). Muchas veces la diferencia de financiar a un plazo mayor es poco significativa, esa es su primera señal de alerta.

¿Por qué? Porque significa que los intereses a mayor plazo son mucho más altos. Supongamos que realizamos una compra de un producto de $5,000, y nos ofrecen hacerlo en 6 cuotas de $900 o en 12 de $600.

Uno pensaría que la opción más accesible sería sacarlo en 12 cuotas de $600, pero si multiplicamos los $600 por las 12 cuotas terminamos pagando $7,200 por un producto de $5,000.

Es decir que le estamos pagando $2,200 de interés a la compañía financiera. Si lo sacamos en 6 cuotas, terminamos pagando $5,400 en total, lo que significa que a la compañía le estamos pagando $400 de interés por la financiación.

No parece que haga tanta diferencia cuando lo vemos en cuotas individuales ¿verdad? Esa es la trampa de las compras en cuotas, siempre nos informan el importe de la cuota pero muy pocas veces el total que pagamos.

Es importante tener toda la información para poder tomar una decisión. Por eso mi consejo es que utilicen su calculadora, hagan el cálculo y comparen los precios totales. Solo así van a poder ser totalmente conscientes de las condiciones de compra que están aceptando.

Por María Eugenia Ruarte

Ruarte’s Reports www.ruartereports.com

Síguenos en redes sociales

www.facebook.com/ruartereports

www.twitter.com/ruartereports




Pin It on Pinterest

Share This