full screen background image

“El halcón y el jardinero”

sipausa_14766939Un monarca recibió como regalo de cumpleaños un hermoso halcón, símbolo de belleza, fuerza y poder, el único detalle fue que el halcón nunca intento mover las alas para volar. El rey trato con entrenadores, cazadores, magos y hasta los estímulos mas variados y ninguno doy resultado, el halcón simplemente no se quería mover. Completamente decepcionado el rey se olvido de su bello halcón, un día el jardinero del palacio le dijo al rey que él conocía el secreto para que el bello halcón pudiera por fin volar, el rey escucho con desconfianza y sospechas el consejo del jardinero, pero como era el único que le faltaba probar accedió a seguir sus indicaciones, al siguiente día muy temprano el jardinero llego al palacio provisto de una afiladísima hacha, cuando el rey lo vio se espanto pensando en lo peor, el jardinero con paso firme y resulto procedió a derribar el árbol donde reposaba el pájaro, casi por arte de magia el campesino consiguió lo que nadie había podido ni con encantos ni técnicas, el pájaro por fin voló, ¿cómo lo consiguió? pregunto el rey, el jardinero le dijo: “Solo corte la rama en la que estaba reposado” La moraleja es que de la misma forma acontece con los seres humanos, poseedores de un gran potencial prefieren estar aferrados a una rama que perfectamente pudiera tener mil nombres tales como: la rama de la experiencia, conformismo, pasividad, seguridad, apatía, etc… ¿En tu caso cómo se llama esa rama? Es tiempo de soltarnos de las ramas y atrevernos a surcar nuevos horizontes de grandes y bellas posibilidades.

(Texto tomado del libro “ El poder de los hábitos” , por Juan L. Laine )
Juan L. Laine
Pastor / Master Coach




Pin It on Pinterest

Share This